Heiligenblut am Großglockner: una villa de ensueño
Como una hermosa postal en medio de un alto valle de montañas aparece Heiligenblut, un pequeño municipio de Austria con alrededor de mil habitantes, un hermoso lugar de veraneo adornado por verdes praderas y bosques alpinos. Algunos picos de glaciar permiten la presencia de pequeños ríos de aguas azuladas pasando por el estrecho valle, todo un paisaje privilegiado con la mejor inspiración natural.➧ Nombre:
Heiligenblut am Großglockner es el nombre completo que recibe el municipio. Heiligenblut significa Sangre de Cristo o Sangre Sagrada, mientras que Großglockner (Grossglockner en inglés) es el nombre de la montaña al pie de la cual se halla situada la villa.Con una altitud de 3.798 m, el Großglockner es la montaña más alta de Austria. Sin embargo, Heiligenblut no se encuentra tan cerca de la cima, su altura es de 1.288 m.
En su traducción del alemán Heiligenblut am Großglockner es 'Sangre de Cristo en el Großglockner'.
➧ Ubicación:
Distrito de Spittal an der Drau, estado de Carintia, suroeste de Austria.Ubicación precisa desde Google Maps
➧ La Iglesia:
La iglesia de San Vicente se encuentra entre las iglesias más famosas y arquitectónicamente más fascinantes de Austria. Su fama mundial se debe no sólo a la extraordinaria ubicación - con el impresionante telón de fondo del Großglockner, sino a una leyenda sagrada de tiempos históricos. SYLVIE DB/Flickr
Leyenda e historia:
La iglesia parroquial de Heiligenblut que posee un diseño gótico en el cual destaca su aguja prominente, está dedicada a San Vicente de Zaragoza. En su interior se encuentra un frasco de vidrio exhibido, el cual contiene el 'Heiligen Blut' la sangre santa de Cristo; la leyenda se encuentra narrada visualmente en una serie de pinturas dentro de la iglesia.Los primeros registros de la iglesia se remontan al año 1253, en ese entonces se hablaba de la reliquia que contenía la Sangre de Cristo. El frasco que aún se guarda en la casa sacramental, fue llevado en el año 914 d.C., desde Hagia Sophia en Constantinopla, por un caballero danés llamado Briccius.
De camino a casa a través de los Alpes, el caballero fue enterrado por una avalancha y ante la muerte escondió la reliquia en una herida abierta en su pantorrilla. Más tarde, los campesinos locales encontraron su cadáver en un lugar donde tres espigas de trigo rompieron la nieve, como se muestra en el escudo de armas de Heiligenblut.
En 1390 se decidió mejorar la estructura de la iglesia en un período de construcción de casi 100 años. El 1 de noviembre de 1491, se consagró como la nueva iglesia de peregrinación de Heiligenblut.
La iglesia alberga en su interior un retablo alado de estilo gótico tardío de 1520, y una cripta que contiene los restos mortales de Briccius.
➧ Actividades y turismo en Heiligenblut:
Un programa de caminatas y recorridos de montaña lo llevará por las rutas más hermosas de la región, guiado por los guardaparques nacionales y expertos en aventura, podrá escalar incluso el Großglockner y estar en la cima de Austria.Rafting, barranquismo, paseos en canoa, así como un paseo en varias rutas de teleférico le permitirá conocer más del paisaje alpino.
Durante el invierno podrá practicar el esquí en los campos dispuestos para esta actividad, y apreciar la belleza de una navidad blanca en una de las villas más hermosas de Europa.
Otra opción de turismo es visitar más de las hermosas iglesias de interés religioso e histórico que se encuentran en la zona:
Iglesia parroquial de San Jorge: construida hace más de 1000 años, es una de las iglesias más antiguas de Austria.
Iglesia Maria Dornach: hermoso edificio gótico del siglo XV
Iglesia de San Andrés: edificio gótico tardío en el centro de Döllach
Iglesia Succursal Putschall: ubicada en Grosskirchheim
Heiligenblut es también la base e inicio de la famosa carretera alpina de Großglockner, un atractivo por descubrir en la misma ruta:
Toda el área de los Alpes austriacos posee una amplia oferta de hoteles y lugares para el descanso y la aventura.
➧ Dónde quedarse:
Consulta aquí diferentes opciones de alojamiento en HeiligenblutGran parte de los Alpes austriacos están cubiertos de bosques. En altitudes bajas se encuentran bosques de abedules y hayas de hoja caduca, mientras que las coníferas como pinos, abetos y alerces prosperan en elevaciones más altas. En los 2000 m están los almen (pastos alpinos) y pinos enanos; más allá de los 3000 m solo musgos y líquenes se adhieren a los desnudos riscos. Como dato curioso, Los Alpes austriacos inspiraron las composiciones de Mozart.
El Grossglockner es una de las cumbres preferidas por los amantes de la escalada. Su nombre no sólo se refiere al pico más alto, sino a toda la subcadena montañosa.
➧ Datos de interés para visitantes:
Es posible acceder a Heiligenblut por carretera y tren; o vía aérea hasta Klagenfurt - la ciudad con aeropuerto internacional más cercana (1h 50 min por carretera). Servicios de taxis lo acercarán hasta su lugar de hospedaje.Clima: marcado por las estaciones. Temperatura más alta: 17 ° C en agosto. Temperatura más baja: -4 ° C en enero. Promedio anual: 7,5. Precipitaciones significativas.
Cada año en junio, la Peregrinación de Pinzgau atrae a cientos de fieles a Heiligenblut; el evento está marcado por una misa en la iglesia de San Vicente.
Idioma: alemán; Moneda: euro
Contacto: teléfono para información de turismo +43 4824 2700-20
Contacto con la municipalidad: e-mail: heiligenblut@ktn.gde.at
Por Descubre tu Mundo
Descubre también:
Lauterbrunnen: tranquilidad en los Alpes Suizos