El 2017 acaba de llegar, pero una empresa de ingeniería y construcción ya está mirando 45 años hacia el futuro.
La compañía Arconic, ha previsto un rascacielos de 4,8 kilómetros de altura construido a partir de materiales que ya están en desarrollo o que ya han sido
introducidos en el mercado, incluyendo superficies traga-smog y balcones retráctiles.
La torre fue inventada como parte de la campaña más grande de la compañía conocida como 'Los Supersónicos', un homenaje a la caricatura de 1962, pero visionada para el 2062. Los ingenieros de Arconic trabajaron junto a visionarios futuristas para imaginar las tecnologías que serán más útiles en varias décadas.
Sherri McCleary, uno de los principales científicos de Arconic, dice que uno de los proyectos más emocionantes e inmediatos es EcoClean, un recubrimiento especial que ayuda a los edificios a limpiar y purificar el aire circundante.
Fue lanzado por primera vez en 2011 y ofrece una serie de beneficios sobre los cristales de las ventanas de vidrio tradicionales, dice McCleary.
EcoClean trabaja con la ayuda de luz y vapor de agua, que se mezclan con los químicos en el revestimiento para producir átomos conocidos comoradicales libres.
Estos radicales atraen los contaminantes del aire y los descomponen junto con la suciedad y la mugre del edificio - casi como quitar piel muerta. El resultado final es un edificio más limpio rodeado de aire más limpio.
Arconic ha estado mostrando su tecnología en ferias de todo el mundo y llegará al mercado en un "futuro cercano", según un portavoz de la compañía.
En lugar de gastar el doble de dinero en materiales para construir ventanas y rejas separadas, Arconic quiere invertir en componentes flexibles que puedan hacer de los edificios algo más que gigantes estáticos.
Los rascacielos construidos a partir de materiales impresos en 3D podrían estirarse más de 3 millas en el cielo (casi 5 kilómetros), dice Arconic.
Algunos de los otros diseños futuristas de Arconic incluyen autos voladores, carrocerías ultraligeras y alas aerodinámicas de aviones.
Gracias a la impresión en 3D, McCleary dice que muchas estructuras que no son actualmente factibles podrían resistir vientos fuertes y climas únicos.
"Estamos buscando optimizar los materiales que se pueden imprimir en 3D para dar más y más opciones a los diseñadores y arquitectos", agregó.
Descubre también:
- Asgardia, la primera Nación del Espacio
La compañía Arconic, ha previsto un rascacielos de 4,8 kilómetros de altura construido a partir de materiales que ya están en desarrollo o que ya han sido
introducidos en el mercado, incluyendo superficies traga-smog y balcones retráctiles.
Ventanas Bloomframe de Arconic
La torre fue inventada como parte de la campaña más grande de la compañía conocida como 'Los Supersónicos', un homenaje a la caricatura de 1962, pero visionada para el 2062. Los ingenieros de Arconic trabajaron junto a visionarios futuristas para imaginar las tecnologías que serán más útiles en varias décadas.
Sherri McCleary, uno de los principales científicos de Arconic, dice que uno de los proyectos más emocionantes e inmediatos es EcoClean, un recubrimiento especial que ayuda a los edificios a limpiar y purificar el aire circundante.
Fue lanzado por primera vez en 2011 y ofrece una serie de beneficios sobre los cristales de las ventanas de vidrio tradicionales, dice McCleary.
EcoClean trabaja con la ayuda de luz y vapor de agua, que se mezclan con los químicos en el revestimiento para producir átomos conocidos comoradicales libres.
Estos radicales atraen los contaminantes del aire y los descomponen junto con la suciedad y la mugre del edificio - casi como quitar piel muerta. El resultado final es un edificio más limpio rodeado de aire más limpio.
Arconic ha estado mostrando su tecnología en ferias de todo el mundo y llegará al mercado en un "futuro cercano", según un portavoz de la compañía.
En lugar de gastar el doble de dinero en materiales para construir ventanas y rejas separadas, Arconic quiere invertir en componentes flexibles que puedan hacer de los edificios algo más que gigantes estáticos.
Los rascacielos construidos a partir de materiales impresos en 3D podrían estirarse más de 3 millas en el cielo (casi 5 kilómetros), dice Arconic.
Algunos de los otros diseños futuristas de Arconic incluyen autos voladores, carrocerías ultraligeras y alas aerodinámicas de aviones.
Gracias a la impresión en 3D, McCleary dice que muchas estructuras que no son actualmente factibles podrían resistir vientos fuertes y climas únicos.
"Estamos buscando optimizar los materiales que se pueden imprimir en 3D para dar más y más opciones a los diseñadores y arquitectos", agregó.
Descubre también:
- Asgardia, la primera Nación del Espacio
-DESCUBRE TU MUNDO-